¡¡¡Vive la musique!!!

07 mayo 2006

X Edición

Los Premios de la Música fueron instituidos en 1996 por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y Fundación Autor en colaboración con la Sociedad de Artistas de España (AIE) en reconocimiento al trabajo de todos los profesionales de la música. Desde el año 2001, la encargada de su organización es la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música.

Estos premios han consolidado el reconocimiento y la difusión pública tanto de la actividad creativa de nuestros autores como de la capacidad de iniciativa de la industria musical española y son los propios autores e intérpretes, miembros de número de la Academia, quienes votan a los que, a su parecer, son los profesionales más destacados en las diferentes modalidades creativas de la música durante el año precedente.

El pasado día 5, se celebró en el Palacio Municipal de Congresos del Campo de las Naciones de Madrid la X Edición de los Premios de la Música de nuestro país. Este fue el resultado final:

1.- Autor Revelación: David Feito Juan, Luis Suárez y Raquel Rosario por "Ojos del cielo".
2.- Artista Revelación: Diana Navarro por "No te olvides de mí".
3.- Mejor Canción: "Días de verano" de Amaral.
4.- Mejor Álbum: "Pájaros en la cabeza" de Amaral.
5.- Mejor Álbum de Pop: "Zapatillas" de El Canto del Loco.
6.- Mejor Álbum de Rock: "Lo malo es... ni darse cuenta" de Rosendo.
7.- Mejor Álbum de Rock Alternativo: "No te cabe ná" de O'Funk'illo.
8.- Mejor Álbum de Hip-Hop: "El kilo" de Orishas.
9.- Mejor Tema de Música Electrónica: "Yo no soy cool" de OBK.
10.- Mejor Álbum de Flamenco: "Sueña La Alhambra" de Enrique Morente.
11.- Mejor Álbum de Canción Española: "Pasión en el Maestranza" de Pasión Vega.
12.- Mejor Álbum de Jazz: "Bebo" de Bebo Valdés.
13.- Mejor Álbum de Nuevas Músicas: "De la felicidad" de Ara Malikian y José Luis Montón.
14.- Mejor Álbum de Música Tradicional: "Jotera lo serás tú" de Carmen París.
15.- Mejor Autor de Música Clásica: Zulema de la Cruz por el concierto número uno para piano y orquesta "Atlántico".
16.- Mejor Intérprete de Música Clásica: Orquesta Sinfónica de RTVE, con la dirección de José Nieto, por "Jazz Sinfónico".
17.- Mejor Álbum de Banda Sonora de Obra Cinematográfica: "Habana Blues" de varios autores.
18.- Mejor Canción en Catalán: "Planetes Marins" de Pastora.
19.- Mejor Canción en Euskera: "Bizitza Bizitza Da" de Nova Jabier Muguruza.
20.- Mejor Canción en Gallego: "Tan so con Leres un Libro" Mamá Cabra.
21.- Mejor Canción en Asturiano: "Fai Deporte" de Los Berrones.
23.- Mejor Edición de Obra Musical Clásica: "Polifonías para Grupo Instrumental" de Carmelo Bernaola.
24.- Mejor Productor Artístico: Chicho Valdivia y Manuel Illán por "No te olvides de mí" de Diana Navarro.
25.- Mejor Técnico de Sonido: Carlos Martos y Héctor Sagrario por "3.000 noches con Marga" de Antonio Vega.
26.- Mejor Arreglista: Joan Albert Amargós por "A Mos Bescantadors" de Miguel Poveda.
27.- Mejor Vídeo Musical: "Días de Verano" de Juan Pablo Enís y Javier Gesto para Amaral.
28.- Mejor Producción Musical Audiovisual: "Pasión en el Maestranza" de Luis Párraga para Pasión Vega.
29.- Premio de honor: Raphael.
30.- Premio latino de honor: Shakira.
31.- Premio mejor gira del año: Hombres G y El Canto del Loco
32.- Premio latino revelación: X Alfonso.
33.- Premio a la comunicación: José Miguel López, director "Discópolis" de Radio 3.
34.- Premio latino a toda una vida: Silvio Rodríguez.

2 Comments:

At 07 mayo, 2006 21:21, Anonymous Anónimo said...

Vecina! :P
Cómo mola el honorífico a Raphael...ju, entonces ya no canto que no me dejas :(
Pos ná, que te está quedando mu chulo el blog y las visitas van subiendo weee, princesa ;)
Un besitooo

 
At 08 mayo, 2006 00:08, Anonymous Anónimo said...

Pues gracias a esto me he enterado de todos los premios concedidos. Este blog está quedando muy pero que muy bien. Y lo mejor de todo es que se mantiene al día estupendamente.

 

Publicar un comentario

<< Home