¡¡¡Vive la musique!!!

18 abril 2006

El más grande...


Tras 27 años y 17 discos desde la aparición de "Inventario", su primer álbum, el pasado mes de septiembre salió a la venta "Alivio de Luto". ¿Qué pasó? Lo mismo de siempre, lo que pasa en cada uno de sus discos, como diría Benjamín Prado, “se encuentran tesoros y se descubren cosas, pero sobre todo se reconocen cosas, se encuentran palabras que nos explican, llaves que abren nuestras propias puertas, mapas hacia nosotros mismos o hacia lo que nos gustaría ser”. En definitiva, éxito absoluto.
Trece canciones pusieron fin a tres años sin temas nuevos de Joaquín Sabina, desde "Dímelo en la calle". La producción de este último disco ha estado en manos de sus habituales, y sus músicos, sus grandes de siempre; la voz de Olga Román, el bajo de Paco Bastante, las baterías de Pedro Barceló y Tino DiGeraldo, las guitarras de John Parsons y Jaime Asúa. Por primera vez en toda su carrera, el cantante hizo actos de promoción como firmar discos en la cadena FNAC, Madrid y barcelona, y un encuento digital elmundo.es. No pudo tener mejor lanzamiento ni mejores resultados, directamente se colocó en el Nº1 en las listas de ventas de España y Argentina durante dos semanas, con 200.000 copias vendidas y disco de platino en su primera semana.
Siendo el primer invitado español en "La noche del 10" , presentado por Maradona y habiendo ganado el Premio Protagonistas al “poeta-cantante, cantante-poeta que resurge con Alivio de luto, un disco fiel a su estilo personal e intransferible", Sabina siguió en los puestos más altos llegando a su 2º disco de platino mientras se encaminaba en la "Gira Ultramarina" por todo nuestro país, consiguendo, como siempre, colgar en pocas horas el cartel de localidades agotadas. Y como siempre, también, tampoco pudo faltar su primer gatillazo de la gira, en Gijón, pero una vez más con un gran estilo de disculpa, unos versos escritos para la ocasión.


Por el momento, a destacar, su concierto de Madrid, celebrado en el Palacio de Congresos. Vestido para la ocasión, con sombrero y bastón, en casi dos horas de recital, el artista del gatillazo dio un coscorrón a la Cope, recordó el 11-M, se olvidó de unas cuantas letras, improvisó brillantemente otras tantas, se bebió tres chupitos de whisky y pidió aplausos para Javier Krahe y Caco Senante, a los que hizo levantarse de sus butacas.
El público también hizo su parte. Cerró el concierto diciendo: "Ha sido todo un placer Madrid". Avisó que con los calores podría volver a tocar en Plazas de Toros, lo que personalmente espero.
Algo parecido pasó en Buenos Aires, en el Teatro Gran Rex, los días 14, 15, 18, 19, 28, y 29 de marzo y 1 de abril, entradas agotadas en poco tiempo y éxitio total. Ahora se habla de una posible visita a Méjiico, y es que la sabinomanía llega a todas partes.
Su gira de verano ya está programada, empezando el 6 de mayo en Gijón, ya que lo prometido es deuda, y él siempre cumple pactos, cuando son entre caballeros.
Saludos.
PD: ¡Joaquín, Las Ventas te espera!

2 Comments:

At 23 abril, 2006 18:45, Blogger Yo mismo said...

Hola Leticia
Nos gustaría contar con tu colaboración en nuestro nuevo proyecto www.artistaguanche.com
Esperamos noticias tuyas.

Un saludo,
Emilio Hernández

 
At 29 abril, 2006 19:03, Anonymous Anónimo said...

Grandisimo disco éste.

Un paso mas hacia el interior de Joaquín. Creo que hay discos que jamás podrá superar, pero éste sin duda es el mas íntimo. Se ve una progresión hacia él desde su último disco, sus entrevistas intermedias y sus peripecias.

Joaquín, te esperamos en las Ventas.

 

Publicar un comentario

<< Home