¡¡¡Vive la musique!!!

30 mayo 2006

Latidos y Mordiscos


Bueno, me parece que con esta "noticia" voy un poco retrasada, pero últimamente he estado algo liada con exámenes y además me he perdido por ahí este fin de semana, pero considero que es digna de nombrar... porque... ¿quién no conoce a Barricada? Otro de esos grupos que siguen gustando a jóvenes y no tan jóvenes.
La banda navarra se crea por Enrique en 1981 que se une al guitarrista Javier en el 82 y juntos encuentran a Mikel Astraín y a Sergio Osés, batería y segunda guitarra, respectivamente, para terminar de formar el grupo.

Graban su primer disco "Noche de rock ad roll". Posteriormente Sergio marcha a la mili y para no frenar la trayectoria del grupo deciden sustituirle con Alfredo Piedrafita. En el 84 Barricada es elegido "Mejor grupo de Navarra". A las pocas semanas fallece Mikel de un derrame cerebral y es reemplazado por Fernando Coronado. En el concierto homenaje a Mikel, se presenta ante su público la que será la formación definitiva.

En la grabación del siguiente disco, bajo el título de "Barrio Conflictivo", cuentan con la colaboración de Rosendo Mercado. La canción "Pon esa música de nuevo" es una dedicatoria al fallecido Mikel. Para el tercer álbum continúan contando con la producción de Rosendo. Aunque al principio iban a ser censuradas hasta ocho canciones al final el disco ve la luz al completo bajo el nombre "No hay tregua".

En el 92 reciben el premio de "La banda de rock más importante" por la emisora de radio "Los 40 ...". El nuevo trabajo "Balas Blancas" llega a ser disco de platino. En el 94 sale a la luz nuevo disco con el titulo "La Araña". En el verano del 95 se edita "Los singles" en el que se incluyen los temas censurados anteriormente "Bahía de Pasaia" y "En nombre de Dios", además de una versión acústica de "Pasión por el ruido". En el año 96 se graba "Insolencia". En este álbum se observa un nuevo cambio de rumbo del grupo. Barricada vuelve a reaperecer con una grabación en directo del que será el último disco hasta momento "Salud y rocanrol". En el cuentan con la colaboración de Rosendo, Yosi de Los Suaves y Molly de Hamlet.

Durante el parón del grupo de dos años, aparecen tres nuevos trabajos en solitario de tres de sus miembros: El drogas con "La Venganza de la Abuela", Fernando con "Doblefilo" y Alfredo con "In Vitro". En el 2.000, sale al mercado "Acción Directa". Más tarde "Bésame... ", publicado en Marzo de 2002, considerado como una vuelta al más puro rock&roll de y que llevó a la banda por todos los pueblos y ciudades del estado en una interminable gira. Tras grabar "Bésame" Fernando Coronado abandona el grupo y es sustituido por Ibi, que trae aires nuevos y mucha caña en los directos. En el año 2.003 varios grupos del estado se unen para rendir homenaje a Barricada en "Un camino de piedras", un disco que reune 13 versiones del grupo. Y en 2.004 editan disco, "Hombre mate hombre".

Depués de dos años de duro trabajo, el próximo 5 de junio, sale a la venta su último disco hasta la fecha, "Latidos y Mordiscos", una caja formato de edición limitada que contiene 2 CD's y 2 DVD's.
El nombre del CD + DVD 1, lleva el nombre de "Latidos", y ofrece el audio y el video delconcierto ofrecido por la banda el 16 de diciembre del pasado año en el Pabellón Anaitasuna de su lugar natal. El CD y DVD 2, "Mordiscos", ofrecen el concierto acústico del pasado 24 de diciembre en el Teatro Gayarre de la misma ciudad. Aquí os dejo un pequeño adelanto:

24 mayo 2006

Conciertos varios...


Madrileñ@s y madrileñ@s de adopción, o bueno, bloggeros en general, se acerca el verano ya empiezan las fistas de toda la geografía de nuestro país, en puebluchos que apenas son conocidos y en ciudades lo suficientemente reconocidas, sin excepciones. ¿Por qué os cuento esto? Pues por la sencilla razón de que ha llegado el programa de conciertos de las fiestas de Getafe, que se celebran del 25 de mayo al 24 de junio. Os cuento:

Viernes, 26 de mayo, 23,00h.
MERCHE
(Campo de Fútbol Magallanes)

Viernes, 2 de junio, 22,00h.
SFDK
(Recinto Ferial)
Viernes, 2 de junio, 23,00h.
VICTOR MANUEL Y ANA BELÉN
(Campo de Fútbol Magallanes)

Sábado, 3 de junio, 23,00h.
MIGUELI, REFUERZO Y LA CABRA MECÁNICA
(Campo de Fútbol Magallanes)

Domingo, 4 de junio, 22,00h.
MARIANO GARCÍA, MÁS, BARÓN ROJO, TIERRA SANTA Y SARATOGA
(Campo de Fútbol Magallanes)

Viernes, 9 de junio, 23,00h.
KIKO VENENO Y LOS DELINQÜENTES
(Campo de Fútbol Magallanes)
Viernes, 9 de junio, 23,00h.
ARIEL ROT
(Recinto Ferial)

Sábado, 10 de junio, 23,00h.
HABANA ABIERTA
(Recinto Ferial)
Sábado, 10 de junio, 23,30h.
MELENDI
(Campo de Fútbol Magallanes)

Mis intenciones son las de ir a más de uno, así que ya os contaré o ya nos veremos, y por cierto, ENTRADA GRATUITA a todos.

22 mayo 2006

Tomatina en Atenas


Hoy voy hablar sobre mi no entendimiento y el gusto musical de nuestro país a la hora de competir con el resto de europeos: EUROVISIÓN. Sinceramente, no es que no entienda cómo no hemos ganado, es que lo que no entiendo es como nos, bueno, les, han dejado participar con semejante canción:

Hubiera o hubiese habido
un buen vacilón pintaba pluscuamperfecto
pero tu tiempo mira se terminó
la noche empieza de nuevo
Un "Bloody Mary" por favor…

Si es que ya Massiel ,en el 68, lo dejó muy claro... cuánto más simple la letra,mucho mejor...

Después de ver que España no se comía un colín en el Festival, a alguien se le ocurrió la genial idea de crear Operación Triunfo, pero España siguió sin comerse nada... El año pasado ya se empezó a oír algo de tongo en la elección del grupo representante, ya que la mayoría reconocía haber votado a las "grandes" y Supremas de Móstoles, pero no, nuestra representación fue de unas tal Son de Sol. He dicho que el año pasado ya se empezó a oír algo de tongo, porque este año ha sido el comentario estrella sobre Eurovisión y las participantes de nuestro país. Y sinceramente, yo me lo creo, no sé si por las pintas que tienen las Ketchup o porque espero que no haya nadie en nuestro país, ni en el mundo, con tan mal gusto musical, pero ha quedado claro, ni con trampas y ni aunque Andorra nos quiera mucho, España gana. El puesto de las gitanas y gitanadas de nuestro país es el 21 por excelencia, y mira que los griegos tienen dioses, pero ni con esas.

Lordi, que fue muy discutido en su país, ganó, sin embargo, el favor del público europeo. Nueve países le dieron su máxima votación, 12 puntos, obteniendo un total de 292. Resultado, para los "expertos", previsible, que ha hecho que Finlandia se alce por primera vez con el triunfo en el Festival de Eurovisión.
Como dice un amigo mío: "El resto de participantes podrían haber evitado hacer el ridículo con sus actuaciones, porque desde un principio era sabido que la canción ganadora del Festival de Eurovisión 2006 era Finlandia, representada por Lordi y su tema Hard Rock hallelujah...", y aunque no soy entendida en este tipo de música y algunos digan que la canción en sí era malísima, comparto su opinión.

Ahora toca esperar a ver con qué nos deleitan nuestros expertos en música el próximo año en Filandia.

18 mayo 2006

No tengo de mártir ni la "r"...


Sabina saca de sus casillas al "rey del pollo frito"


El cantautor ha puesto de los nervios a José Ramón Martínez, más conocido como Ramoncín, al que le montaron un pollo, y no frito, en el Viña Rock celebrado en Albacete.

El Semanal Digital.com.- Como recoge Periodistadigital.com, Ramoncín explotó en El Tranvía que conduce Olga Viza por las tardes en RNE. Allí, a micrófono abierto, tildó la actitud de Joaquín Sabina de "vergonzosa y vomitiva" por haber puesto como nombre a su gira "Carretera y Top Manta".

El que fuera cantante estrella del punk español hace más de veinte años puso el grito en el cielo por esto, preguntándose por qué permitían que Sabina continuase cantando. En este asunto Ramoncín volvió a exhibir el sectarismo que le caracteriza, ya que si él siempre se ha mostrado alineado con adhesión inquebrantable a las tesis de la Sociedad General de Autores Españoles (SGAE), Sabina ha pasado olímpicamente de los desvelos de los chicos de Teddy Bautista por el top manta y el canon de las bodas.
Lo cierto es que Ramoncín debía de buscar alguna cabeza de turco en la que descargar el hecho de que en el último festival de Viña Rock, en Albacete, el público le dijera de todo menos bonito al salir al escenario.
*************************
Aquí os dejo elenlace de la entrevista:
ramoncin/ramoncin_rne1_2006.mp3 (copiar y pegar las dos líneas seguidas)
y una bromilla :_P

14 mayo 2006

Doctor Deseo


Cuando el grupo bilbaíno cumple sus 20 años, llega hasta su público su décimo trabajo, sin motivos de celebración y de forma muy modesta, ya que estas dos décadas las definen como experiencia acumulada y aseguran no celebrarán esta fecha de forma especial porque «somos un grupo sin futuro». El nombre de este nuevo disco es “Detrás de los espejos rotos” y fue presentado en sociedad el pasado día 3.

Amor, sexo, deseos, miedos, sueños, fantasías... y morbo, mucho morbo, es el contenido de lo nuevo de Doctor Deseo, que siguen la línea de los trabajos anteriores. «El espejo roto es nuestra imagen, la que se rompe cuando te miras en él», dijo Francis, el líder del grupo, explicando que la canción que da título al disco alude al cáncer. «Es una especie de canto a la vida […]». Siguiendo con su tradición de grabar un tema en euskera, esta vez ponen música a un poema de Lauaxeta, “Eta moxua bil atsekabez”. Fue grabado en los estudios de Iñaki Uoho (Extremoduro y Platero y Tú) con el propósito de que sonara «más rítmico, sencillo, dinámico y vital» que su anterior ''Metaformosis'', cd y DVD que recogían su concierto en el Teatro Arriaga del año 2005.


Próximos conciertos:
26 de Mayo de 2.oo6 (Viernes) - Plateruena (Durango)
27 de Mayo de 2.oo6 (Sábado) - Artsaia (Pamplona)
2 de Junio de 2.006 (Viernes) - Kafe Antzokia (Ondarroa )
3 de Junio de 2.oo6 (Sábado) - Sala Azkena (Vitoria)
10 de Junio de 2.oo6 (Sábado) - Gruta 77 (Madrid)
16 de Junio de 2.006 (Viernes) - Atabal (Biarritz)
23 de Junio de 2.006 (Viernes) - Andoain, fiestas.
24 de Junio de 2.oo6 (Sábado) - Arrasate, fiestas.
30 de Junio de 2.006 (Viernes) - Munguia, fiestas.

29 de Julio de 2.oo6 (Sábado) - Zornotza, fiestas.
13 de Agosto de 2.oo6 (Domingo) - Nanclares, fiestas.
23 de Agosto de 2.oo6 (Miércoles) - Elgoibar, fiestas.

Sin duda, una recomendación, pero no sólo de este último disco, sino de todos.

Saludos.


11 mayo 2006

Y seguimos con el botellón...

El cantante del grupo Extremoduro, Roberto Iniesta, más conocido como "el Robe" por todos, se pone a favor de los jóvenes ante las protestas y prohibiciones, por parte de vecinos y ayuntamientos, del famoso botellón.

Para demostrar su apoyo, ha colgado en la página web del grupo un mensaje titulado"Cinco razones para que el Estado apoye el botellón, y una pregunta", dónde afirma que la legalización del acto de beber en la calle, es un beneficio para todos.


A QUIEN CORRESPONDA

No sé si los políticos son tan tontos como parecen o tienen intereses que no alcanzo a comprender, pero por si acaso es lo primero, espero que alguien les haga llegar estas cinco razones para defender o incluso sufragar el botellón, y una pregunta.

CINCO RAZONES PARA QUE EL ESTADO APOYE EL BOTELLÓN, Y UNA PREGUNTA.
(LOS MÚLTIPLES BENEFICIOS DEL BOTELLÓN)


La primera razón la encontramos en el aspecto policial, que tanto gusta a nuestros políticos. Un par de agentes cerca de la zona elegida podrían, con facilidad, proteger a los chavales que hacen botellón para que los manguis no les atracaran, y con esto harían que una gran mayoría de la sociedad, como son los botelloneros y sus familias, se sintiera más segura. Es la gente de una cierta edad, la que con más frecuencia sufre el acoso de navajeros y de hijos de puta. Son un objetivo fácil y todos llevan móvil y algo de dinero. Sería un tanto fácil que podrían apuntarse las “Fuerzas de seguridad del estado”.

En el terreno sanitario también aparecen beneficios para todos. Por un lado, tener una ambulancia cerca del lugar evitaría a los sanitarios tener que ir de un sitio a otro buscando gente en estado etílico, y por otro, ofrecerían un servicio más rápido y, por tanto, más eficaz.

Beneficios de tipo moral: A ciertas horas, en bares y en discotecas no hay más que borrachos, drogadictos y salidos. Gente que tiene los vicios más duros y que busca los placeres más prohibidos. Sin ir más lejos, como yo y mis amigos hemos sido siempre: una mala influencia, se mire como se mire. Cualquiera que nos conozca sabe que cuanto más tiempo aguanten los chavales dejos, pues mejor.

En el tan traído y llevado asunto de la limpieza, igualmente, sólo hay ventajas: La mierda junta se barre mejor que la mierda dispersa (que no venga ningún facha y me traslade esta frase a los aspectos policiales). Incluso iría más lejos: con unos contenedores para reciclar (con una estética adecuada al entorno, por supuesto) se podría dar la vuelta a la situación por completo. Lo que no recogieran os menos comprometidos o los más borrachos, estaría a huevo para una brigada de limpieza: todo en la misma plaza y a la misma hora. Mejor, imposible.

Otro beneficio importante a tener en cuenta, es que es una de las pocas oportunidades que tienen, esos que en el futuro serán quienes manejes los hilos de la sociedad, de estar juntos en una situación activa de relación con los demás, siendo parte implicada en lo que ocurre, y sin ser simples testigos de lo que hacen otros (me refiero al fútbol, al cine y a todo tipo de espectáculos, en los que la participación es prácticamente nula). Eso ya lo hacen en casa viendo la televisión, en las aulas, donde la asignatura creación no existe, o siguiendo las pautas de diversiones virtuales y solitarias, que anulan la iniciativa y la individualidad, alejan la realidad y hacen la vida más ajena.

¿No debería ser el centro de las ciudades de todos, y no de unos pocos vecino. Un lugar donde reunirse y encontrarse los ciudadanos en tiendas, bares, museos, parques, discotecas, botellones y todo tipo de servicios públicos, tanto de día como de noche sin molestar a nadie o, en todo caso, que aquellos que fueran molestados fueran conscientes de que no tienen al lado un aeropuerto, o las vías del tren, o una autopista, o una central nuclear, o una fábrica humeante, o un vertedero o cualquier tipo de molestia con la que la mayoría de los habitantes del planeta convivimos a diario, y no sólo los fines de semana?

Robe”

http://www.extremoduro.com/cinco_razones.jpg


08 mayo 2006

¿Aplazados...?


Los conciertos que The Rolling Stones tenían programados para finales de mayo en Barcelona y Madrid han sido aplazados "hasta mediados de junio" por la caída que sufrió Keith Richards el mes pasado al caer cuando intentaba escalar una palmera en las islas Fiyi, donde descansaba junto a su familia y a otro componente del grupo, Ron Wood.

Los Rolling Stones actuaban el 27 de mayo en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Barcelona, y el día 29 de mayo en el Vicente Calderón de Madrid.

Según la promotora de estos conciertos en España, Keith Richards ha sido intervenido quirúrgicamente esta mañana en el hospital Ascot en Auckland, Nueva Zelanda, por un supuesto coagulo en la cabeza.

"La operación fue un completo éxito y Keith ya está en pie y hablando con sus familiares. Sin embargo, necesitará algunas semanas de recuperación", añade un comunicado de Gay and Company.

Los detalles completos de la nueva programación de la gira se anunciarán pronto, según Gay and Company, que ha indicado que las entradas adquiridas para los conciertos de Barcelona y Madrid serán válidas para las nuevas fechas.

07 mayo 2006

X Edición

Los Premios de la Música fueron instituidos en 1996 por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y Fundación Autor en colaboración con la Sociedad de Artistas de España (AIE) en reconocimiento al trabajo de todos los profesionales de la música. Desde el año 2001, la encargada de su organización es la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música.

Estos premios han consolidado el reconocimiento y la difusión pública tanto de la actividad creativa de nuestros autores como de la capacidad de iniciativa de la industria musical española y son los propios autores e intérpretes, miembros de número de la Academia, quienes votan a los que, a su parecer, son los profesionales más destacados en las diferentes modalidades creativas de la música durante el año precedente.

El pasado día 5, se celebró en el Palacio Municipal de Congresos del Campo de las Naciones de Madrid la X Edición de los Premios de la Música de nuestro país. Este fue el resultado final:

1.- Autor Revelación: David Feito Juan, Luis Suárez y Raquel Rosario por "Ojos del cielo".
2.- Artista Revelación: Diana Navarro por "No te olvides de mí".
3.- Mejor Canción: "Días de verano" de Amaral.
4.- Mejor Álbum: "Pájaros en la cabeza" de Amaral.
5.- Mejor Álbum de Pop: "Zapatillas" de El Canto del Loco.
6.- Mejor Álbum de Rock: "Lo malo es... ni darse cuenta" de Rosendo.
7.- Mejor Álbum de Rock Alternativo: "No te cabe ná" de O'Funk'illo.
8.- Mejor Álbum de Hip-Hop: "El kilo" de Orishas.
9.- Mejor Tema de Música Electrónica: "Yo no soy cool" de OBK.
10.- Mejor Álbum de Flamenco: "Sueña La Alhambra" de Enrique Morente.
11.- Mejor Álbum de Canción Española: "Pasión en el Maestranza" de Pasión Vega.
12.- Mejor Álbum de Jazz: "Bebo" de Bebo Valdés.
13.- Mejor Álbum de Nuevas Músicas: "De la felicidad" de Ara Malikian y José Luis Montón.
14.- Mejor Álbum de Música Tradicional: "Jotera lo serás tú" de Carmen París.
15.- Mejor Autor de Música Clásica: Zulema de la Cruz por el concierto número uno para piano y orquesta "Atlántico".
16.- Mejor Intérprete de Música Clásica: Orquesta Sinfónica de RTVE, con la dirección de José Nieto, por "Jazz Sinfónico".
17.- Mejor Álbum de Banda Sonora de Obra Cinematográfica: "Habana Blues" de varios autores.
18.- Mejor Canción en Catalán: "Planetes Marins" de Pastora.
19.- Mejor Canción en Euskera: "Bizitza Bizitza Da" de Nova Jabier Muguruza.
20.- Mejor Canción en Gallego: "Tan so con Leres un Libro" Mamá Cabra.
21.- Mejor Canción en Asturiano: "Fai Deporte" de Los Berrones.
23.- Mejor Edición de Obra Musical Clásica: "Polifonías para Grupo Instrumental" de Carmelo Bernaola.
24.- Mejor Productor Artístico: Chicho Valdivia y Manuel Illán por "No te olvides de mí" de Diana Navarro.
25.- Mejor Técnico de Sonido: Carlos Martos y Héctor Sagrario por "3.000 noches con Marga" de Antonio Vega.
26.- Mejor Arreglista: Joan Albert Amargós por "A Mos Bescantadors" de Miguel Poveda.
27.- Mejor Vídeo Musical: "Días de Verano" de Juan Pablo Enís y Javier Gesto para Amaral.
28.- Mejor Producción Musical Audiovisual: "Pasión en el Maestranza" de Luis Párraga para Pasión Vega.
29.- Premio de honor: Raphael.
30.- Premio latino de honor: Shakira.
31.- Premio mejor gira del año: Hombres G y El Canto del Loco
32.- Premio latino revelación: X Alfonso.
33.- Premio a la comunicación: José Miguel López, director "Discópolis" de Radio 3.
34.- Premio latino a toda una vida: Silvio Rodríguez.

05 mayo 2006

Extrechinato y tú

Últimamente, después de mucho tiempo, he retomado este disco y sigo pensando que es uno de los mejores, sin duda, que hay en mi colección, así, que aunque yo no saque beneficio alguno os lo voy a intentar vender.


Esto comenzó en 1996, durante la gira de Extremoduro "Iros todos a tomar por culo". A final de ese año se juntan en Puerto Bejar para dar forma de canciones al proyecto. Debido a sus diferentes trabajos con sus diferentes grupos este plan quedaba de lado. Se juntaban, como amigos que son, pero el disco poco avanzaba, hasta que consiguieron grabar una maqueta con nueve temas. En 1999 ya se lo tomaron más en serio e incluso entraron en una discográfica, pero no fue hasta 2001 cuando terminaron lo empezado cinco años antes. ¿Quienes son y por qué ese nombre? Como ellos mismos se definen: "Esto se llama EXTRECHINATO Y TU porque lo pone en la portada y porque lo hemos hecho entre Robe, Iñaki, Fito y Manolillo Chinato ".

CHINATO

Ahora muchos os preguntareis, ¿pero quién es ese tal Manolillo Chinato? Pues aquí va una pequeña referencia a su historia:

Manolo Chinato es un ganadero salamantino (Puerto Bejar) de verbo fácil, aunque la definición que da de él mismo es la de "poeta circunstancial de campo". Nació el día más borracho del año, Nochevieja del 52. Su padre era tratante de ganado y vivían del negocio de una carnicería. Al cumplir 21 años, murió y supo tirar hacia adelante, auqnue no sabe muy bien como, no tenía beneficio ninguno, ya que todo lo que ganaba por la mañana se lo gastaba por la noche.

Escribe desde los 17, cuando dejó los estudios y surgieron los primeros amores. Alega que su cultura es suavecita, de pueblo. Cuando, sin saber como, llegó a sus manos una maqueta de Extremoduro, incluso antes de su primer disco, fue a verlos a Zarza de Granadilla. Días después, actuaban en Hervás y coincdió con el grupo en una bodega. Robe cantaba y el recitó Ama, ama y ensancha el alma, lo que le hizo acabar en "un abrazo espiritual de poetas". Le propuso leerlo durante el concierto, y así fue como Manolillo se lanzó a su peculiar fama. Desde este momento los versos de Chinato en boca de Robe han llegado a todos los rincones de nuestro país, e incluso de fuera.

Sus poemas, como tales, se dieron a conocer en el 2001 con este disco, Poesía Básica, apadrinados, como ya he dicho antes, por Robe de Extremoduro e Iñaki y Fito de Platero y Tú bajo el nombre de Extrechinato y Tú, con la intención de que tuviera repercusión y la gente se acercara a él. Estos grupos en ningún momento se han querido atribuir el mérito, se conforman con saber que han echado una mano a un amigo, que debido a su talente se merecía ser escuchado.

Actualmente vive entre sus vacas, sus huertos y su garito, Chinato's Bar. Se conforma con su vida, según él es feliz con poco. No hay más proyectos como este, pero tampoco lo descarta ya que dice que este disco vino rodado por su pie y mano, así que podría volver a pasar.

"AMOR, REBELDÍA, LIBERTAD Y SANGRE"

Este es el libro de poesías de Chinato. Encuadernado en tapas duras y con ilustraciones, selecciona los mejores poemas de Manolillo, algunos de cuyos versos están esparcidos por las canciones de Extremoduro. Su compra sólo se puede realizar en la tienda on-line de la web de este grupo, y su coste es de 20€ más gastos de envío.

Aquí os dejo un avance:

Tengo ronca el alma de quererte

en esta soledad llena que me ahoga;

tengo los ojos llenos de luz de imaginarte

y tengo los ojos ciegos de no verte;

tengo mi cuerpo abandonado al abandono

y tengo mi cuerpo tiritando de no poder tocarte;

tengo la voz tosca de hablar con tanta gente

y tengo la voz preciosa de cantarte;

tengo las manos agrietadas de la escarcha

y tengo las manos suaves de en el cielo acariciarte;

tengo soledad, luz, alegría, tristeza,

rebeldías, amor, sonrisas y lágrimas...

02 mayo 2006

Lo consiguió...

Cuando leímos el cartel del Viñarock de este año, además de parecernos de lo mejor que ha habido en los últimos tiempos, nos extrañaron dos actuaciones; Melendi y Ramoncín. Personalmente, si me dan a elegir, me quedo con el primero, y creo que no soy la única, ya que para sorpresa de algunos conocidos míos, ( ya que un año más, debido a mi crisis económica, me quedé sin ir), hasta los punkis coreaban y bailaban sus canciones.

Bueno, a lo que iba: "Ramoncín decide suspender el concierto debido al comportamiento hostil de una minoría del público".
¿Realmente fue por eso? Yo creo que no... para callar los comentarios lo mejor es salir al escenario (porque aunque ciertos medios digan que lo hiciste, el público dice que no) y dar lo mejor de ti, y si eres un profesional ese tipo de cosas se dejan de lado ya que como todo "artísta" o personaje público tienes críticas buenas y no tan buenas... No lo sé, quizá es que sigo preguntándome qué hacía el Rey del Pollo Frito en el que para muchos es uno de los mejores festivales, por no decir el mejor, que tiene nuestro país. Vaya, a lo que iba, que tu momento ya pasó si es que lo tuviste alguna vez en aquella movida madrileña, y por si te parecía poco llamar la atención estando en el cartel, cancelas tú actuación. ¡Qué grande eres Ramoncín! Te esperamos el sábado en Salsa Rosa y no precisamente para hablar de tu nominación a los Premios de la Música.

La dirección del festival, en su comunicado comenta:
[...]nos duele especialmente que una mínima parte del público especialmente intransigente, boicoteara la actuación de Ramoncín sin reparar en el público que sí tenía interés por este concierto y que no pudo disfrutar de él. En un festival tan abierto como Viña Rock, la tolerancia y el respeto deben ser su esencia, sin estas premisas, sería irrealizable. Nosotros podemos luchar contra la incomprensión y la intolerancia de sectores que desconocen el festival en la medida de nuestras posibilidades, pero estamos indefensos ante el sectarismo de nuestro propio público, por muy localizado y minoritario que éste sea[...]

No les quito su parte de razón, ya que, aunque no pueda con la figura de este "rey del rock", supongo que pedradas y limones, entre otros, no son una bienvenida muy agradable, pero querido Ramoncín, pudiste hacer más lo que hiciste, que
fue nada.

Y para terminar, el balance del Viñarock'06, simplemente genial, a pesar de percances como este, como el de Soziedad Alcohólika (tintado de proetarra) y la crítica recibida a la organización por parte de la AVT o por aquel rumor que comunicaba la falta de patrocinio del festival debido a lo anterior. 75.000 personas han gozado estos días de su música, y es lo que se pretendía, así que esta es la gran noticia.