¡¡¡Vive la musique!!!

08 junio 2006

MocoRock'o6

ViñaRock, DerrameRock, TintoRock, MetroRock, BaituRock... ¿Por qué no preparamos un MocoRock si el nombre ya lo tenemos?, fue lo que invitao (registrao) dijo en su día en el apartado de Festivales de nuestro foro.

Los "mocoRockeros" somos un grupo de gente, amigos y algunos algo más, que en su día coincidimos en la red en el foro Fito y su banda los Fitipaldis. De ahí nació un grupo MSN llamado MocoRock, que sin saber cómo ni cuando desapareció de la red. No desistimos, nació MocoRock Resiste! El foro del calvo cayó y como no nos apetecía perder el contacto, ya que el foro nos servía tanto para lo bueno como para lo malo, se creo un foro algo más personal, MocoRock. No somos todos los que estamos, ni estamos todos los que somos, ninguno somos igual, cada uno con su estilo y con sus cosas, pero estamos agusto y abiertos a todo el que aparezca por aquí aunque sólo sea para cotillear, pero no sé muy bien que tiene este lugar de reunión, que el que viene de visita,siempre se acaba quedando.

A lo que iba, no sabemos si era totalmente en serio eso de crear nuestro propio festival o una burla que todos, incluídos su autor aceptamos de buena gana, incluso NymPhaDora (yo misma) y luna, nos ofrecimos a cantar si hacía falta, quizá sólo fuese porque nos gusta la guasa, pero sigo pensando que si hace falta lo haremos. Otros han ofrecido sus grupos, que es la idea principal de este acontencimiento, que toquen los grupos que tienen los foreros en sus vidas fuera de la red, y de resto, todos han ofrecido ayuda y mucho ánimo, que es lo esencial. Por su puesto "nuestra jefa", patry, está ahí al pie de el cañón, moviendose por encontrar todo lo que hace falta.

La fecha se ha sometido a "votación" entre foreros, principalmente que nos venga a nosotros bien, pero evidentemente estáis invitados todos los que no pertenecéis a "nuestro club". Será o muy a finales de septiembre o lo más probable, en el mes de octubre en la ciudad de Madrid, lugar céntrico para ponérselo igual de fácil a todos los que vienen de fuera. El local está todavía por decidir, y aunque no es seguro, el precio aproximado de entrada será de unos 10€, para que los artistas invitados no tengan pérdidas en su desplazamiento hasta la capital.

03 junio 2006

Seguid esperando...

Keith Richards ya se ha recuperado del accidente que sufrió en las islas Fiji, por lo que los Stones están listos para su visita a nuestro viejo continente. Sin embargo, la gira no arrancará en Barcelona, como estaba previsto, sino en Milán, el próximo 11 de julio.

De los 33 conciertos que la banda de Mick Jagger iba a ofrecer en Europa, dos han sido anulados (Nurnberg y Leipzig) y diez pospuestos, entre los que figuran los de Barcelona y Madrid, que estaban programados para los pasados 27 y 29 de mayo respectivamente.

Según fuentes de Gamerco, la promotora de los Stones en España, los conciertos de Madrid y Barcelona no han podido ser incluidos dentro del A bigger band tour europeo, que finalizará el 3 de septiembre en Horsens (Dinamarca) y es muy posible que se retrasen a 2007, cuando la banda concluya su gira. Por este motivo, los organizadores han confirmado que el importe de las entradas se devolverá en los puntos de venta donde dueron adquiridas.

A pesar de la incertidumbre acerca de las actuaciones en Barcelona y Madrid, todavía será posible ver a los Stones en España. La formación actuará el 14 de agosto en Valladolid y el 16 en El Ejido (Almería).

02 junio 2006

Vivo'83

"Somos el grupo más sencillo, un bajo una guitarra y una batería, y ni siquiera somos grandes músicos. Pero estamos contando lo que nos pasa, lo que vemos cuando andamos por la calle, como uno más". Así definia Rosendo Mercado a su banda en la revista Heavy Rock allá por el 82. Rosendo (guitarra), Chiqui Mariscal (bajo) –poco después sustituído por Tony Urbano- y Ramiro Penas (batería) formaban Leño,publicando sus dos primeras canciones en 1978 en el recopilatorio Rock del Manzanares.

Cinco años después, en 1983, el trío estaba inmerso en la gira El rock de una noche de verano con Miguel Ríos y Luz Casal y en el apogeo de su popularidad. El 6 de septiembre, la gira pasó por Barcelona y se grabó el concierto. Un mes después, Leño ya no existía.

Han pasado 23 años de aquel concierto. Tras superar problemas legales y otras dificultades, el 13 de junio por fin se publica en CD+DVD el último material inédito de Leño bajo el título de Vivo ‘83. El CD contiene 12 canciones extraídas del concierto de Leño en Barcelona. El DVD es un documental de más de una hora de duración con entrevistas a los músicos de Leño, a personas relacionadas con el grupo (Miguel Ríos, Luz, Teddy Bautista, Carlos Narea...) y fragmentos de conciertos del trío grabados en 1982.

El CD fue grabado en directo el 6 de septiembre de 1983 en los Jardines de Montjuïc de Barcelona, ante más de 150.000 personas, y contiene 12 canciones:

1. "Entre las cejas"
2. "Sorprendente"
3. "Sí señor, sí señor"
4. "Mientras tanto"
5. "Cucarachas"
6. "¡Que tire la toalla!"
7. "Corre, corre"
8. "La noche de que te hablé"
9. "Solos (improvisación instrumental)"
10. "El tren"
11. "Maneras de vivir"
12. "Este Madrid"

El DVD contiene, además de las entrevistas con Rosendo Mercado, Ramiro Penas y Tony Urbano realizadas durante la mezcla de Vivo ’83 y de las opiniones de artistas cercanos, imágenes rodadas con una cámara Beta en directo de diversos conciertos realizados en 1982:

1. "Entre las cejas"
2. "La noche de que te hablé"
3. "¡Que tire la toalla!"
4. "Sí señor, sí señor"
5. "Fanfarrones"
6. "Maneras de vivir"
7. "Corre corre"
8. "Mientras tanto"
Leño se formó a principios de 1978 con músicos que llegaban de grupos como Ñu (Rosendo Mercado), Coz (Ramiro Penas) y Fresa (Chiqui Mariscal). En marzo de 1979 se publica el primer álbum de Leño, producido por Teddy Bautista, grabado en 70 horas y con canciones como El tren y Este Madrid. Un debut con dos temas que inmediatamente se convirtieron en clásicos ("Es una mierda este Madrid, que ni las ratas pueden vivir") y significó el adiós de Chiqui Mariscal y la incorporación de Tony Urbano (también ex-Coz) como bajista para consolidar definitivamente Leño. "Estábamos siempre juntos, había algo por lo que estar ahí y pelear, abriendo huecos", recuerda Rosendo de aquellos años.

En julio de 1980 se graba Más madera, un segundo álbum también producido por Teddy Bautista con canciones como Sí señor sí señor, Cucarachas y La noche de que te hablé, incluídas en el directo Vivo ’83. En 1981 Leño publica el álbum En directo, grabado en la Sala Carolina (Madrid) y con Luz Casal como corista. El repertorio incluía sus temas más populares y estrenaba Entre las cejas y Maneras de vivir, otro de sus grandes clásicos. Por último, en 1982, grabado en Londres y con producción de Carlos Narea se publica ¡Corre, corre!, su cuarto y último álbum con un repertorio que incluía la canción que daba título al disco, Sorprendente y ¡Que tire la toalla!

La gira El sueño de una noche de verano, organizada por Miguel Ríos y con Leño y Luz Casal en el cartel, marcó el fin natural de Leño. Fueron 34 conciertos, entre ellos el del 6 de septiembre en los Jardines de Montjuïc de Barcelona, que el 13 de junio se edita en el CD+DVD Vivo ’83. Una historia que ahora regresa avalada por Rosendo Mercado, Ramiro Penas y Toni Urbano, que han recuperado en Vivo ’83 la esencia de Leño, uno de los grandes grupos del rock español que, 23 años después, mantiene vivo el espíritu de la calle.

(Puedes ver la e-card promocional)